
Conciertos en la Iglesia de San Carlos Borromeo de Viena (Karlskirche)
El Requiem de Mozart en la Iglesia más impresionante de Viena. Toda una experiencia que no te debes perder. Una de las iglesias barrocas más preciosas e interesantes al norte de los Alpes. Experimenta el auténtico e impresionante concierto del Réquiem de Mozart.
Sobre la Iglesia de San Carlos Borromeo de Viena
Al sureste de la famosa Ringstrasse de Viena, apenas a unos 800 metros de la Staapsoper, inmediatamente fuera de lo que es el centro histórico de la ciudad se encuentra la Iglesia de San Carlos Borromeo, uno de los edificios religiosos más impresionantes de toda Austria.
Construido entre 1716 – 1737 por orden del Emperador Carlos VI, para conmemorar el fin de la epidemia de peste que había asolado el país, cumpliendo así la promesa que había hecho a San Carlo Borromeo, protector de los enfermos de peste. Para llevar a cabo tan importante labor fue seleccionado el arquitecto Johann Bernhard Fischer von Erlach, quien diseñó un templo de estética un poco ecléctica que mezcla un poco elementos clásicos con otros barrocos que dan como resultado un templo grandioso, uno de los más grandes de la ciudad con 2.200 m2 de superficie y 70 metros de altura.
En la fachada se pueden observar esta mezcla de estilos que empieza con pórtico hexáctilo de orden corintio que soportan un tímpano donde se representa en altorrelieve una escena en la que los enfermos de peste implorar la sanación al santo, al mas puro estilo clásico. Flanqueando el ingreso al templo se pueden ver dos columnas esculpidas en bajorrelieve de forma helicoidal que recuerdan a la Columna Trajana. La fachada se completa con las dos torres barrocas colocadas a ambos extremos del edificio.
En el interior sorprende la decoración de la inmensa cúpula elíptica con los frescos de los artistas Johann Michael Rottmayr de Salzburgo y Gaetano Fanti que representan al santo junto a la Virgen Maria, así como los frescos que adornan el retablo del altar mayor y las capillas laterales obra de los pintores Daniele Gran, Sebastiano Ricci, Martino Altomonte y Jakob van Schuppen que se ven iluminadas tanto por el tragaluz situado en correspondencia con el altar, como símbolo de la luz divina, como por las aperturas laterales de la cúpula, creando un juego de luces impresionantes.
Ver todas las actividades que puedes hacer en la zona dela Iglesia de San Carlos de Viena
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a