MEJORES CONCIERTOS: Los grandes escenarios

Lugares de Mozart

Los años de Mozart en Salzburgo. Ruta de Mozart en Salzburgo

Ruta de Mozart en Salzburgo

Mozart en Salzburgo

Compra tickets para conciertos de Mozart en Salzburgo

Salzburgo es una ciudad dedicada a Mozart. Diariamente hay varios conciertos de Mozart en los espacios con más encanto de la ciudad. Más detalles en nuestra sección de conciertos de Mozart en Salzburgo.

RESERVAR TICKETS


Los lugares de Mozart en Salzburgo

Los años de Mozart en Salzburgo

Mozart fue el séptimo y último hijo del matrimonio formado por Leopold Mozart y Anna Maria Pertl. De todos los hijos que ambos tuvieron, solo lograron sobrevivir el pequeño Amadeus y su hermana Maria Anna (conocida como Nannerl en el seno familiar). El ambiente en casa de los Mozart era inmejorable: a pesar de que no entraban altas sumas de dinero, no pasaban apuros económicos y la convivencia era muy buena. El padre, Leopold, era un músico y compositor al servicio del príncipe-arzobispo de Salzburgo, Sigismund von Schrattenbach, y, si bien sus composiciones no fueron tan notables como llegaron a ser las de su hijo, fue un aclamado profesor de violín.


Un genio muy precoz

Muy pronto Leopold comenzó a dar clases de música a una talentosa Nannerl y, a medida que esta aprendía, se dio cuenta de las enormes capacidades que también tenía su hijo pequeño, de tan solo tres años. Leopold comprobó que se encontraba ante un verdadero prodigio de la naturaleza: el joven Wolferl (como llamaban a Mozart en casa) dominaba con soltura tanto el clave como el violín, y era capaz de tocar partituras de gran complejidad técnica.

Pero no solo era un increíble intérprete, sino que además componía unas difíciles obras que, aunque escritas con la caligrafía infantil correspondiente a sus apenas cinco años, estaban desarrolladas con una maestría que dejaron a su padre totalmente perplejo.


Las giras por Europa

Desde ese momento, Leopold decidió dedicarse completamente a la educación musical de su hijo. Fue entonces cuando se animó dar a conocer al mundo la genialidad de sus dos hijos y los presentó ante las cortes nobiliarias con la idea de mostrar su talento y obtener el apoyo de algún mecenas que asegurase la proyección de los jóvenes en el futuro. En 1762 comenzaron las giras europeas de los dos hermanos, en las que recorrieron ciudades como Viena, Múnich, Mannheim, Londres, París o Roma; entablaron amistad con músicos de la talla de Johann Christian Bach, y dejaron embelesados a todos aquellos que tuvieron la gran suerte de escucharlos.


Regreso a Salzburgo y conflictos en la corte

Después de unos cuantos años recorriendo las principales cortes europeas, los problemas de salud del joven Mozart hicieron que la familia regresase a Salzburgo. La actividad compositiva de Amadeus no había cesado durante estos años de giras; es más, había aumentado considerablemente, y en su producción se podían encontrar desde minués y sonatas hasta conciertos, sinfonías e incluso óperas. Sin embargo, y para desdicha de su padre, todos esos años de giras y conciertos no habían dado todavía su fruto: pese a su manifiesta genialidad, Mozart no había sido reconocido aún con un puesto acorde a sus facultades.

Poco después, Mozart consiguió, por fin, un trabajo como Konzertmeister en la corte de Salzburgo. Sin embargo, tras la muerte del príncipe-arzobispo Schrattenbach, quien siempre había mostrado una gran simpatía por ellos, ocupó el cargo de príncipe-arzobispo de Salzburgo Hieronymus von Colloredo. Este era un hombre de carácter muy autoritario, por lo que pronto comenzaron las desavenencias entre él y el joven Amadeus. Acostumbrado como estaba a la gran libertad que le proporcionaban sus giras, verse obligado a cumplir los mandatos de aquel hombre, como si fuera un simple sirviente, y percibir tan solo un mísero salario por el trabajo que realizaba, llevaron a Mozart a una gran desazón.


La búsqueda de la independencia

Fueron estos años difíciles para Mozart. Finalmente, no soportó los enfrentamientos con su patrón y las humillaciones a las que este le sometía y, tras algunas acaloradas disputas, fue expulsado de la corte. Esto le llevó a enfrentarse también con su padre, ya que este le urgió a reconciliarse con Colloredo y reincorporarse a su puesto. Pero Mozart tenía otros planes: trasladarse a Viena y afincarse en esta ciudad como compositor independiente. Esta decisión supuso, sin duda, un punto de inflexión en la vida de Mozart, y con ella comenzó la verdadera etapa de esplendor musical del genio austriaco.


Ver todas las actividades que puedes hacer sobre Mozart en Salzburgo

Rutas temáticas de Mozart en Salburgo y conciertos con encanto


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 2

Reportajes relacionados
Lugares de Mozart

Excursión de un día a Salzburgo desde Viena

Lugares de Mozart

Mozart en Viena, escenarios y visitas recomendadas

Lugares de Mozart

Ruta por la Praga de Mozart

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *