
Mozart en Viena.
Compra tickets para la casa de Mozart
Explora el único apartamento de Mozart en Viena que se ha conservado, donde compuso más música que en cualquier otro lugar. Experimenta el lado musical de Viena con un ticket combinado con la Haus der Musick, el museo interactivo del sonido de Viena.
La vida de Mozart en Viena
Llegada a Viena y primeros éxitos
Después de abandonar Salzburgo, Mozart se trasladó a Viena, ciudad en la que viviría hasta el final de sus días. Allí se instaló como artista independiente: en este sentido, fue uno de los primeros compositores en rechazar la condición de músico al servicio de un noble o aristócrata.
Este cambio de vida le trajo, al principio, muy buenos resultados, ya que consiguió un buen número de alumnos de piano, dio bastantes conciertos públicos y compuso muchísimas obras. La que le dio el salto a la fama fue el singspiel El rapto en el serrallo, una ópera en alemán que Mozart escribió con verdadero entusiasmo y que tuvo una gran acogida tanto en Viena como en otras ciudades europeas. Aunque no le proporcionó grandes ingresos, sí le sirvió para consagrarlo como un reputado y admirado compositor.
Matrimonio con Constanze Weber
En esta época se produjo también el casamiento del joven Wolfgang con la cantante Constanze Weber, prima del compositor Carl Maria von Weber. Hay muchas dudas sobre si se trató de una boda de conveniencia o por el contrario existía verdadero amor, pero lo cierto es que ambos se compenetraban muy bien y tuvieron un matrimonio bastante feliz, fruto del cual nacieron seis hijos, de los que únicamente sobrevivieron dos.
Durante estos años Mozart estudió a Haendel y Bach, los grandes compositores barrocos, gracias a la amplísima colección de partituras del siglo XVII de la que disponía el barón y melómano Gottfried Van Swieten. El aprendizaje de las técnicas contrapuntísticas típicas del periodo barroco hizo que Mozart las incorporara en muchas de sus obras de aquella época.
Su consagración como maestro del concierto y de la ópera
Mozart tuvo la fortuna de coincidir en Viena con el otro gran clásico de la época, Joseph Haydn, a quien dedicó seis cuartetos de cuerda. Es célebre el comentario que le hizo Haydn a Leopold Mozart sobre su hijo: «os digo ante Dios y como hombre honrado que vuestro hijo es el mayor compositor que conozco, tiene gusto y además el mayor conocimiento posible de la ciencia de la composición».
Efectivamente, Haydn tenía mucha razón. La producción compositiva de Mozart continuó aumentando con la composición de numerosísimos conciertos para piano, que él mismo interpretaba ante el público. Después de una etapa centrada principalmente en la literatura pianística, alrededor de 1785 se dedicó a la composición de óperas y comenzó su célebre colaboración con el libretista Lorenzo da Ponte.
Fruto de esta colaboración nacieron verdaderos éxitos, entre los que destacan las óperas Las bodas de Fígaro y Don Giovanni, que, si bien no estuvieron exentas de críticas en un primer momento por su temática, audacia y complejidad musical, rápidamente pasaron a ser consideradas como auténticas obras maestras de la ópera en italiano.
El ocaso del genio
Pero no todo en la vida del joven compositor funcionaba tan bien. El matrimonio formado por Wolfgang y Constanze había llevado durante estos años un elevado estilo de vida, caracterizado por la ostentación y el derroche. Cuando, inexplicablemente, Viena le cerró las puertas a Mozart y sus conciertos públicos se redujeron, su situación económica empeoró ostensiblemente y les sobrevinieron las deudas.
Ante estos desgraciados acontecimientos, el carácter del genio se ensombreció. Aunque escribió en este periodo algunas de sus obras más célebres, como La flauta mágica, sus tres últimas sinfonías (n.º 39, n.º 40 y n.º 41) o su inacabado y misterioso Réquiem en re menor, una grave enfermedad acabó finalmente con su vida el 6 de diciembre de 1791, a la edad de 35 años. Fue enterrado en una fosa común y su sepelio fue, sin duda, uno de los episodios más tristes de toda la historia de la música. Aunque ese día murió el hombre, también nació la leyenda.
Ver todas las actividades que puedes hacer sobre Mozart en Viena
Rutas temáticas de Mozart en Viena. Paseos guiados, escenarios de Mozart en Viena y visitas guiadas.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1